\paperw4260 \margr0\margl0 \plain \fs20 \ri420 \f1 \b CRANACH, LUCAS EL VIEJO\par
(Kronach, Franconia 1472-Weimar 1553). \par
\b0 \par
Pintor y grabador alemßn. Hijo del pinto
r Hans. En 1498, abandona el taller de su padre y se dirige a Viena, donde pinta algunos retratos de humanistas, concebidos como un dφptico unido por un fondo de paisaje. TambiΘn en las pinturas religiosas de este perφodo (\i Crucifixi≤n\i0 , 1503, Munic
h, Alte Pin.), aparece un paisaje de fßbula, que anticipa la manera de la llamada Escuela del Danubio.\par
\par
En 1505, es llamado a Wittenberg, donde permanece toda su vida como pintor de los prφncipes electores de Sajonia, para quienes realiza numer
osas \i Vφrgenes\i0 y otros cuadros de tema religioso (\i Martirio de santa Catalina\i0 , 1506, Dresde, GemΣldegal.), de formas compuestas y mesuradas. Ademßs, pinta delicados temas profanos, en especial desnudos de alusiva gracia sensual (\i Venus y Cu
pido\i0 , Roma, Galerφa Borghese).\par
\par
Fundador de un taller muy activo, trabaja al servicio de las nuevas ideas reformadas y pinta numerosos retratos de Lutero y de los prφncipes protestantes (\i Lutero y su esposa Catalina de Bora\i0 , Florencia
, Galerφa de los Uffizi) y pinturas de asunto religioso de enfoque luterano (\i Altar de la ┌ltima Cena\i0 , Catedral de Wittenberg). Decora tambiΘn los castillos de caza de Coburgo, Lochau y Torgau con escenas de exquisito gusto fabulesco y arcaizante.
De gran importancia son tambiΘn los numerosos grabados de temas bφblicos y profanos.